top of page
deltronik_3.png

Inocente palomita que te dejaste engañar...

isegura1

El día de los inocentes es una tradición que tiene más de 2000 años, si quieres conocer su origen quédate en nuestro blog.



Este 28 de diciembre se celebra el Día de los Inocentes, una fecha en la que regularmente se realizan bromas a familiares y amigos, además de que se pide "prestado" dinero que nunca se regresa.


Sin embargo, ya son pocas personas las que caen en algunas bromas y, por el contrario, lo que prevalece es el ingenio del mexicano al difundir algunas noticias falsas o rumores que a muchas personas nos gustaría que fueran realidad.


¿Qué se celebra el 28 de diciembre?


El origen de este día está enmarcado en un acto cruel y basado en las escrituras bíblicas en las que se detalla cómo el rey Herodes I “El Grande” ordenó la matanza de todos los niños nacidos en Belén, Judea, menores de dos años, pues se enteró que tres reyes magos visitaron a Jesús. Aunque la Iglesia católica celebra este acontecimiento el 28 de diciembre, de acuerdo con el Evangelio de Mateo, la matanza sucedió tras la visita de los Magos al rey, por lo que tendría que ser días después del 6 de enero.


¿Por qué se llaman los santos inocentes?


El nombre de “Santos Inocentes” viene de que a una edad tan temprana (dos años) no podían haber cometido pecado alguno. A lo largo de la historia, la celebración fue cambiando y los monaguillos comenzaron a gastar bromas en este día. La costumbre pasó después a las familias.


La costumbre de hacer bromas el 28 de diciembre


Actualmente, es en los medios de comunicación desde donde se gestan las bromas para llegar a más personas, con la finalidad de que caigan en la “inocentada”. Asimismo, realizan bromas a personajes famosos que son transmitidos a nivel nacional.


Y tú, ¿A quién le harás bromas este día?


 
 
 

Comments


bottom of page